الفهرس الالي لمكتبة كلية اللغات الاجنبية
Détail de l'éditeur
Documents disponibles chez cet éditeur
Affiner la recherche Interroger des sources externes

Titre : |
Al-Andalus : Los Omeyas |
Type de document : |
texte imprimé |
Auteurs : |
Daniel Cunat, Auteur |
Editeur : |
Madrid [Espagne] : Grupo Anaya S.A. |
Année de publication : |
1991 |
Importance : |
96 p |
Format : |
19 cm |
ISBN/ISSN/EAN : |
978-84-207-4193-2 |
Langues : |
Espagnol (spa) |
Résumé : |
En al-Andalus, una sola dinastía, la Omeya, ejerce la autoridad durante más de tres siglos, desde la ocupación árabe-beréber (711) hasta la proclamación del Califato de Córdoba (1301). Pese a innegables indicios de solidez, la autoridad omeya se ejerció con grandes dificultades. El propósito de este libro es trazar las grandes líneas de su acción política, destacando aspectos como el origen tribal de la dinastía o la indiscutible orientalización de al-Andalus, que la convierte en un marco muy sensible al mundo islámico. |
Al-Andalus : Los Omeyas [texte imprimé] / Daniel Cunat, Auteur . - Madrid (Espagne) : Grupo Anaya S.A., 1991 . - 96 p ; 19 cm. ISBN : 978-84-207-4193-2 Langues : Espagnol ( spa)
Résumé : |
En al-Andalus, una sola dinastía, la Omeya, ejerce la autoridad durante más de tres siglos, desde la ocupación árabe-beréber (711) hasta la proclamación del Califato de Córdoba (1301). Pese a innegables indicios de solidez, la autoridad omeya se ejerció con grandes dificultades. El propósito de este libro es trazar las grandes líneas de su acción política, destacando aspectos como el origen tribal de la dinastía o la indiscutible orientalización de al-Andalus, que la convierte en un marco muy sensible al mundo islámico. |
|  |
Réservation
Réserver ce document
Exemplaires (5)
|
FLE-09908 | 946-178.1 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 900 - Géographie, Histoire et disciplines auxiliaires | Exclu du prêt |
FLE-09909 | 946-178.2 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 900 - Géographie, Histoire et disciplines auxiliaires | Disponible |
FLE-09910 | 946-178.3 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 900 - Géographie, Histoire et disciplines auxiliaires | Disponible |
FLE-09911 | 946-178.4 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 900 - Géographie, Histoire et disciplines auxiliaires | Disponible |
FLE-09912 | 946-178.5 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 900 - Géographie, Histoire et disciplines auxiliaires | Disponible |

Titre : |
La alta edad media |
Type de document : |
texte imprimé |
Auteurs : |
Julio Valdeon Baruque, Auteur |
Mention d'édition : |
8eme edition |
Editeur : |
Madrid [Espagne] : Grupo Anaya S.A. |
Année de publication : |
2008 |
Importance : |
96 p |
Présentation : |
ill. |
Format : |
19 cm |
ISBN/ISSN/EAN : |
978-84-207-3368-5 |
Langues : |
Espagnol (spa) |
Résumé : |
La irrupción de los pueblos bárbaros en el siglo V y la sustitución de las instituciones del imperio romano abren este volumen, que continúa con la creación de los reinos germánicos. El antiguo edificio político conocerá un fugaz renacimiento bajo Carlomagno. La Europa medieval, en contraste con el mundo bizantino y musulmán, se refugia en el campo y se establece sobre la base de una nueva organización socioeconómica, el feudalismo, y al amparo espiritual e ideológico de la iglesia. Las ciudades retroceden ante los escenarios campesinos definidos por las relaciones entre vasallos y señores. Concluye con un análisis de la vida cultural, refugiada en los monasterios, y una referencia al siglo XI, el mítico año 1000, que anuncia la recuperación. |
La alta edad media [texte imprimé] / Julio Valdeon Baruque, Auteur . - 8eme edition . - Madrid (Espagne) : Grupo Anaya S.A., 2008 . - 96 p : ill. ; 19 cm. ISBN : 978-84-207-3368-5 Langues : Espagnol ( spa)
Résumé : |
La irrupción de los pueblos bárbaros en el siglo V y la sustitución de las instituciones del imperio romano abren este volumen, que continúa con la creación de los reinos germánicos. El antiguo edificio político conocerá un fugaz renacimiento bajo Carlomagno. La Europa medieval, en contraste con el mundo bizantino y musulmán, se refugia en el campo y se establece sobre la base de una nueva organización socioeconómica, el feudalismo, y al amparo espiritual e ideológico de la iglesia. Las ciudades retroceden ante los escenarios campesinos definidos por las relaciones entre vasallos y señores. Concluye con un análisis de la vida cultural, refugiada en los monasterios, y una referencia al siglo XI, el mítico año 1000, que anuncia la recuperación. |
|  |
Réservation
Réserver ce document
Exemplaires (5)
|
FLE-09713 | 946-140.1 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 900 - Géographie, Histoire et disciplines auxiliaires | Exclu du prêt |
FLE-09714 | 946-140.2 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 900 - Géographie, Histoire et disciplines auxiliaires | Disponible |
FLE-09715 | 946-140.3 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 900 - Géographie, Histoire et disciplines auxiliaires | Disponible |
FLE-09716 | 946-140.4 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 900 - Géographie, Histoire et disciplines auxiliaires | Disponible |
FLE-09717 | 946-140.5 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 900 - Géographie, Histoire et disciplines auxiliaires | Disponible |

Titre : |
La America precolombina |
Type de document : |
texte imprimé |
Auteurs : |
Manuel Lucena Salmoral, Auteur |
Mention d'édition : |
8 eme edition |
Editeur : |
Madrid [Espagne] : Grupo Anaya S.A. |
Année de publication : |
2005 |
Importance : |
96 p |
Présentation : |
ill. |
Format : |
19 cm |
ISBN/ISSN/EAN : |
978-84-207-3420-0 |
Langues : |
Espagnol (spa) |
Résumé : |
Cuando las naves europeas tomaron contacto, en el siglo XV, con lo que luego se llamaría América, el continente era un hervidero de etnias y culturas, algunas de ellas muy sofisticadas desde el punto de vista social. Incas, aztecas y mayas son los más conocidos, pero no surgieron de la nada sino que fueron la culminación de un largo proceso de evolución cultural, a lo largo del cual existieron otras civilizaciones que no podemos ignorar, ya que ello nos impediría entender el significado de las culturas posteriores. Este libro pretende valorar dicho proceso evolutivo y contemplar las culturas precolombinas más conocidas como resultado del mismo. |
La America precolombina [texte imprimé] / Manuel Lucena Salmoral, Auteur . - 8 eme edition . - Madrid (Espagne) : Grupo Anaya S.A., 2005 . - 96 p : ill. ; 19 cm. ISBN : 978-84-207-3420-0 Langues : Espagnol ( spa)
Résumé : |
Cuando las naves europeas tomaron contacto, en el siglo XV, con lo que luego se llamaría América, el continente era un hervidero de etnias y culturas, algunas de ellas muy sofisticadas desde el punto de vista social. Incas, aztecas y mayas son los más conocidos, pero no surgieron de la nada sino que fueron la culminación de un largo proceso de evolución cultural, a lo largo del cual existieron otras civilizaciones que no podemos ignorar, ya que ello nos impediría entender el significado de las culturas posteriores. Este libro pretende valorar dicho proceso evolutivo y contemplar las culturas precolombinas más conocidas como resultado del mismo. |
|  |
Réservation
Réserver ce document
Exemplaires (4)
|
FLE-09736 | 946-145.1 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 900 - Géographie, Histoire et disciplines auxiliaires | Disponible |
FLE-09737 | 946-145.2 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 900 - Géographie, Histoire et disciplines auxiliaires | Disponible |
FLE-09738 | 946-145.3 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 900 - Géographie, Histoire et disciplines auxiliaires | Disponible |
FLE-09739 | 946-145.4 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 900 - Géographie, Histoire et disciplines auxiliaires | Disponible |

Titre : |
Asi vivian en el siglo de oro |
Type de document : |
texte imprimé |
Auteurs : |
José Calvo, Auteur |
Mention d'édition : |
10 eme edition |
Editeur : |
Madrid [Espagne] : Grupo Anaya S.A. |
Année de publication : |
2008 |
Importance : |
96 p |
Présentation : |
ill. |
Format : |
19 cm |
ISBN/ISSN/EAN : |
978-84-207-3549-8 |
Langues : |
Espagnol (spa) |
Résumé : |
Frente a la imponente fachada literaria y artística de una época que justifica su nombre de dorada, el vivir cotidiano mostraba una imagen muy diferente: picaresca, dificultades para lograr el sustento diario, desprecio al trabajo... Un libro que nos permite comprender mejor esta sociedad compleja y llena de contrastes, desde el esplendor de las artes a la decadencia política y económica, desde el lujo y la ostentación de la elite nobiliaria hasta la precariedad de las condiciones de vida de las masas de campesinos y los grupos marginales, introduciéndonos en aspectos tan diversos como los hábitos alimentarios, la moda, las ocupaciones diarias o la manera de vivir la religiosidad y su influencia en el teatro, las fiestas y el arte. |
Asi vivian en el siglo de oro [texte imprimé] / José Calvo, Auteur . - 10 eme edition . - Madrid (Espagne) : Grupo Anaya S.A., 2008 . - 96 p : ill. ; 19 cm. ISBN : 978-84-207-3549-8 Langues : Espagnol ( spa)
Résumé : |
Frente a la imponente fachada literaria y artística de una época que justifica su nombre de dorada, el vivir cotidiano mostraba una imagen muy diferente: picaresca, dificultades para lograr el sustento diario, desprecio al trabajo... Un libro que nos permite comprender mejor esta sociedad compleja y llena de contrastes, desde el esplendor de las artes a la decadencia política y económica, desde el lujo y la ostentación de la elite nobiliaria hasta la precariedad de las condiciones de vida de las masas de campesinos y los grupos marginales, introduciéndonos en aspectos tan diversos como los hábitos alimentarios, la moda, las ocupaciones diarias o la manera de vivir la religiosidad y su influencia en el teatro, las fiestas y el arte. |
|  |
Réservation
Réserver ce document
Exemplaires (4)
|
FLE-09913 | 946-179.1 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 900 - Géographie, Histoire et disciplines auxiliaires | Exclu du prêt |
FLE-09914 | 946-179.2 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 900 - Géographie, Histoire et disciplines auxiliaires | Disponible |
FLE-09916 | 946-179.4 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 900 - Géographie, Histoire et disciplines auxiliaires | Disponible |
FLE-09917 | 946-179.5 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 900 - Géographie, Histoire et disciplines auxiliaires | Disponible |

Titre : |
Así vivían los aztecas |
Type de document : |
texte imprimé |
Auteurs : |
Manuel Lucena, Auteur |
Mention d'édition : |
2 eme edition |
Editeur : |
Madrid [Espagne] : Grupo Anaya S.A. |
Année de publication : |
2004 |
Importance : |
96 p |
Présentation : |
ill. |
Format : |
19 cm |
ISBN/ISSN/EAN : |
978-84-207-4486-5 |
Langues : |
Espagnol (spa) |
Résumé : |
El misterio de la aparición de una civilización urbana en el corazón de México intrigó a los conquistadores españoles. Entre sus numerosas poblaciones destacaba la capital: una megapolis formada por Tenochtitlán y Tlatelolco, con grandes mercados, baños, jardines, templos, etc. La cultura azteca era la síntesis de un largo proceso de evolución cultural desarrollado sin contactos con otras civilizaciones del mundo, una singularidad que se nos presenta en este libro. |
Así vivían los aztecas [texte imprimé] / Manuel Lucena, Auteur . - 2 eme edition . - Madrid (Espagne) : Grupo Anaya S.A., 2004 . - 96 p : ill. ; 19 cm. ISBN : 978-84-207-4486-5 Langues : Espagnol ( spa)
Résumé : |
El misterio de la aparición de una civilización urbana en el corazón de México intrigó a los conquistadores españoles. Entre sus numerosas poblaciones destacaba la capital: una megapolis formada por Tenochtitlán y Tlatelolco, con grandes mercados, baños, jardines, templos, etc. La cultura azteca era la síntesis de un largo proceso de evolución cultural desarrollado sin contactos con otras civilizaciones del mundo, una singularidad que se nos presenta en este libro. |
|  |
Réservation
Réserver ce document
Exemplaires (5)
|
FLE-09922 | 946-180.1 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 900 - Géographie, Histoire et disciplines auxiliaires | Exclu du prêt |
FLE-09923 | 946-180.2 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 900 - Géographie, Histoire et disciplines auxiliaires | Disponible |
FLE-09924 | 946-180.3 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 900 - Géographie, Histoire et disciplines auxiliaires | Disponible |
FLE-09925 | 946-180.4 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 900 - Géographie, Histoire et disciplines auxiliaires | Disponible |
FLE-09926 | 946-180.5 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 900 - Géographie, Histoire et disciplines auxiliaires | Disponible |

Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink