الفهرس الالي لمكتبة كلية اللغات الاجنبية
						
	
		Détail de l'auteur
	
		
			
				
					| 
								
											
		Auteur		Angel Luis LujÐan Atienza 
								
										
									 | 
			
	
		 
					
				Documents disponibles écrits par cet auteur
 
  
 
						
						 Affiner la recherche  Interroger des sources externes
  Affiner la recherche  Interroger des sources externes
			
			
			
 
			
	    		
				 
				| 
					| Titre : | Pragmatica del discurso lirico |  
					| Type de document : | texte imprimé |  
					| Auteurs : | Angel Luis LujÐan Atienza |  
					| Editeur : | Madrid : Arco libros |  
					| Année de publication : | 2005 |  
					| Importance : | 347 p. |  
					| Format : | 22 cm |  
					| ISBN/ISSN/EAN : | 84-7635-585-8 |  
					| Mots-clés : | Lirico  discurso |  
					| Index. décimale : | 861/. |  
					| Résumé : | Este libro constituye un estudio del género de la lírica como discurso. Frente a las teorías formalistas o a las que defienden la ficción como caracterizadora de toda obra literaria, se aborda el texto lírico desde su vertiente pragmática como acto de comunicación y sometido, por tanto, a los principios generales de la comunicación señalados por la pragmática de los actos de habla y la teoría de la relevancia. El poema y su modo de significar se singulariza no por constituir un “lenguaje especial” o un “desvío” de una comunicación estándar, que no tiene existencia real, sino por la presentación y organización particular que hace de los participantes en el discurso. En consecuencia, se ofrece una clasificación de las actividades comunicativas que se llevan a cabo en los poemas con los posibles efectos que pretenden provocar en el lector, acercándose a posturas
 | 
Pragmatica del discurso lirico [texte imprimé] / Angel Luis LujÐan Atienza  . - Madrid : Arco libros , 2005 . - 347 p. ; 22 cm.ISBN  : 84-7635-585-8 
					| Mots-clés : | Lirico  discurso |  
					| Index. décimale : | 861/. |  
					| Résumé : | Este libro constituye un estudio del género de la lírica como discurso. Frente a las teorías formalistas o a las que defienden la ficción como caracterizadora de toda obra literaria, se aborda el texto lírico desde su vertiente pragmática como acto de comunicación y sometido, por tanto, a los principios generales de la comunicación señalados por la pragmática de los actos de habla y la teoría de la relevancia. El poema y su modo de significar se singulariza no por constituir un “lenguaje especial” o un “desvío” de una comunicación estándar, que no tiene existencia real, sino por la presentación y organización particular que hace de los participantes en el discurso. En consecuencia, se ofrece una clasificación de las actividades comunicativas que se llevan a cabo en los poemas con los posibles efectos que pretenden provocar en el lector, acercándose a posturas
 | 
 |  | 
					Réservation
Réserver ce document
Exemplaires (3)
|
| FLE-07976 | 860-26.1 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 800 - Littérature (Belles-Lettres) et techniques d’écriture | Exclu du prêt | 
| FLE-07977 | 860-26.2 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 800 - Littérature (Belles-Lettres) et techniques d’écriture | Disponible | 
| FLE-07978 | 860-26.3 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 800 - Littérature (Belles-Lettres) et techniques d’écriture | Disponible |