الفهرس الالي لمكتبة كلية اللغات الاجنبية
Détail de l'auteur
Documents disponibles écrits par cet auteur
Affiner la recherche Interroger des sources externes

Titre : |
Literatura y cibercultura |
Type de document : |
texte imprimé |
Auteurs : |
Espen J. Aarseth, Auteur |
Editeur : |
Madrid : Arco libros |
Année de publication : |
DL 2004 |
Collection : |
Bibliotheca philologica. Serie lecturas |
Sous-collection : |
Serie Lecturas |
Importance : |
1 vol. (373 p.) |
Format : |
21 cm |
ISBN/ISSN/EAN : |
978-84-7635-571-8 |
Langues : |
Espagnol (spa) |
Mots-clés : |
literatura ciberespacio cibercultura |
Résumé : |
La cibercultura, denominación de una realidad mucho más cotidiana de lo que podemos imaginar, se manifiesta en la ubicuidad y vulgarización del uso de los ordenadores, las aplicaciones informáticas y las redes de comunicación electrónica en docenas de actividades de nuestra vida profesional y privada.
Sería aventurado pensar que todas estas transformaciones no estén afectando al sistema literario. Uno de los retos más urgentes que han de afrontar los estudios literarios y las Humanidades en general, es la observación y crítica de estos "cambios" y el análisis del sentido de los mismos. La literatura siempre se ha nutrido de los materiales y discursos que rondaban sus fronteras canónicamente establecidas. Así lo demuestra la historia de las relaciones entre los discursos y formas de textualidad consideradas como literarias y las distintas tecnologías que se han ido superponiendo como medios de transmisión y creación cultural y artística. Hay no pocas preguntas y problemas cruciales que la reflexión teórica y comparatista deben afrontar si pretenden mantener cierta relevancia en el ámbito de las ciencias humanas y sociales en la era de la globalización: ¿Qué tipo de sujeto social se está conformando en el nuevo contexto comunicativo? ¿qué nuevas formas de textualidad literaria están alumbrando los espacios mediáticos digitales? ¿qué está sucediendo con la memoria o cuáles son las nuevas formas de percepción del cuerpo o de las diferencias de género sexual? ¿qué uso se está haciendo de estos medios en el terreno educativo? |
Literatura y cibercultura [texte imprimé] / Espen J. Aarseth, Auteur . - Madrid : Arco libros, DL 2004 . - 1 vol. (373 p.) ; 21 cm. - ( Bibliotheca philologica. Serie lecturas. Serie Lecturas) . ISBN : 978-84-7635-571-8 Langues : Espagnol ( spa)
Mots-clés : |
literatura ciberespacio cibercultura |
Résumé : |
La cibercultura, denominación de una realidad mucho más cotidiana de lo que podemos imaginar, se manifiesta en la ubicuidad y vulgarización del uso de los ordenadores, las aplicaciones informáticas y las redes de comunicación electrónica en docenas de actividades de nuestra vida profesional y privada.
Sería aventurado pensar que todas estas transformaciones no estén afectando al sistema literario. Uno de los retos más urgentes que han de afrontar los estudios literarios y las Humanidades en general, es la observación y crítica de estos "cambios" y el análisis del sentido de los mismos. La literatura siempre se ha nutrido de los materiales y discursos que rondaban sus fronteras canónicamente establecidas. Así lo demuestra la historia de las relaciones entre los discursos y formas de textualidad consideradas como literarias y las distintas tecnologías que se han ido superponiendo como medios de transmisión y creación cultural y artística. Hay no pocas preguntas y problemas cruciales que la reflexión teórica y comparatista deben afrontar si pretenden mantener cierta relevancia en el ámbito de las ciencias humanas y sociales en la era de la globalización: ¿Qué tipo de sujeto social se está conformando en el nuevo contexto comunicativo? ¿qué nuevas formas de textualidad literaria están alumbrando los espacios mediáticos digitales? ¿qué está sucediendo con la memoria o cuáles son las nuevas formas de percepción del cuerpo o de las diferencias de género sexual? ¿qué uso se está haciendo de estos medios en el terreno educativo? |
|  |
Réservation
Réserver ce document
Exemplaires (3)
|
FLE-07973 | 860-25.1 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 800 - Littérature (Belles-Lettres) et techniques d’écriture | Exclu du prêt |
FLE-07974 | 860-25.2 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 800 - Littérature (Belles-Lettres) et techniques d’écriture | Disponible |
FLE-07975 | 860-25.3 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 800 - Littérature (Belles-Lettres) et techniques d’écriture | Disponible |

Titre : |
Teoria del hipertexto : la literatura en la era electronica / |
Type de document : |
texte imprimé |
Auteurs : |
Espen J. Aarseth ; Ma. Teresa Vilari?no Picos |
Editeur : |
Madrid : Arco libros |
Année de publication : |
2006 |
Importance : |
316 p. |
Format : |
21 cm |
ISBN/ISSN/EAN : |
84-7635-640-4 |
Mots-clés : |
literatura informatica hepertexto narrativa |
Résumé : |
En los últimos años, la Literatura ha ingresado, de la mano de la cultura global, en un nuevo territorio, dominado por los avances en la tecnología de la información, de la comunicación y de la sociabilidad. No es de extrañar, pues, que el sistema literario se haya modificado en cada uno de sus formantes: la autoría, la textualidad, la recepción, el copyright, el papel y función de las instituciones literarias, la cuestión de la economía global y la lectura (democratización y descentralización), el desarrollo de los medios electrónicos y de las culturas de la informa |
Teoria del hipertexto : la literatura en la era electronica / [texte imprimé] / Espen J. Aarseth ; Ma. Teresa Vilari?no Picos . - Madrid : Arco libros, 2006 . - 316 p. ; 21 cm. ISBN : 84-7635-640-4
Mots-clés : |
literatura informatica hepertexto narrativa |
Résumé : |
En los últimos años, la Literatura ha ingresado, de la mano de la cultura global, en un nuevo territorio, dominado por los avances en la tecnología de la información, de la comunicación y de la sociabilidad. No es de extrañar, pues, que el sistema literario se haya modificado en cada uno de sus formantes: la autoría, la textualidad, la recepción, el copyright, el papel y función de las instituciones literarias, la cuestión de la economía global y la lectura (democratización y descentralización), el desarrollo de los medios electrónicos y de las culturas de la informa |
|  |
Réservation
Réserver ce document
Exemplaires (3)
|
FLE-07970 | 860-24.1 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 800 - Littérature (Belles-Lettres) et techniques d’écriture | Exclu du prêt |
FLE-07971 | 860-24.2 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 800 - Littérature (Belles-Lettres) et techniques d’écriture | Disponible |
FLE-07972 | 860-24.3 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 800 - Littérature (Belles-Lettres) et techniques d’écriture | Disponible |