Titre : |
La profesionalizacion del docente |
Type de document : |
texte imprimé |
Auteurs : |
Miguel Fernandez Perez, Auteur |
Mention d'édition : |
4eme edition |
Editeur : |
Madrid [Espagne] : Siglo Veintiuno Editores |
Année de publication : |
2003 |
Importance : |
243 p |
Format : |
24 cm |
ISBN/ISSN/EAN : |
978-84-323-0872-7 |
Langues : |
Espagnol (spa) |
Résumé : |
Esta obra ofrece el primer estudio sistemático en castellano de los tres ejes dinamizadores de toda posible innovación educativa, de toda renovación pedagógica: el perfeccionamiento permanente de los profesores en términos de desarrollo profesional, la reflexión sobre su práctica docente y la investigación en el aula. El autor, que ha ejercido la docencia real durante largos años en prácticamente todos los niveles y modalidades del sistema educativo, abre en esta obra horizontes de innovación, apuntando a las dimensiones críticas del querer hacer (responsabilidad, ética) y del disfrutar haciendo. Esta obra aporta, sin duda, elementos de reflexión que serán útiles para los equipos directivos de centros escolares preocupados por la calidad, para losformadores de profesores, expertos en investigación e innovación educativa, para los administradores de la educación y, sobre todo, para los docentes de cualquier nivel que, por respeto a los derechos de sus alumnos, hayan decidido romper con las barreras paralizantes de la rutina profesional, la trivialización técnica y la autopercepción insatisfactoria de su quehacer diario. |
La profesionalizacion del docente [texte imprimé] / Miguel Fernandez Perez, Auteur . - 4eme edition . - Madrid (Espagne) : Siglo Veintiuno Editores, 2003 . - 243 p ; 24 cm. ISBN : 978-84-323-0872-7 Langues : Espagnol ( spa)
Résumé : |
Esta obra ofrece el primer estudio sistemático en castellano de los tres ejes dinamizadores de toda posible innovación educativa, de toda renovación pedagógica: el perfeccionamiento permanente de los profesores en términos de desarrollo profesional, la reflexión sobre su práctica docente y la investigación en el aula. El autor, que ha ejercido la docencia real durante largos años en prácticamente todos los niveles y modalidades del sistema educativo, abre en esta obra horizontes de innovación, apuntando a las dimensiones críticas del querer hacer (responsabilidad, ética) y del disfrutar haciendo. Esta obra aporta, sin duda, elementos de reflexión que serán útiles para los equipos directivos de centros escolares preocupados por la calidad, para losformadores de profesores, expertos en investigación e innovación educativa, para los administradores de la educación y, sobre todo, para los docentes de cualquier nivel que, por respeto a los derechos de sus alumnos, hayan decidido romper con las barreras paralizantes de la rutina profesional, la trivialización técnica y la autopercepción insatisfactoria de su quehacer diario. |
|  |