الفهرس الالي لمكتبة كلية اللغات الاجنبية
Détail de l'auteur
Documents disponibles écrits par cet auteur
Affiner la recherche Interroger des sources externes

Titre : |
La equilibración de las estructuras cognitivas |
Titre original : |
Problema central del desarrollo |
Type de document : |
texte imprimé |
Auteurs : |
Jean Piaget (1896-1980), Auteur ; Eduardo Bustos, Traducteur |
Mention d'édition : |
2eme edition |
Editeur : |
Madrid [Espagne] : Siglo Veintiuno Editores |
Année de publication : |
1990 |
Importance : |
201 p |
Format : |
21 cm |
ISBN/ISSN/EAN : |
978-84-323-0319-7 |
Langues : |
Espagnol (spa) |
Résumé : |
En este volumen clásico, Jean Piaget trata de explicar el desarrollo y la formación del conocimiento recurriendo a un proceso central de equilibración. Para ello parte de una idea básica: el conocimiento no proceden ni de la experiencia de los objetos, ni de una programación innata en el sujeto, sino de construcciones sucesivas con constantes elaboraciones de nuevas estructuras. Por diferentes que sean los fines perseguidos por la acción y el pensamiento, el sujeto trata de evitar la incoherencia y tiende siempre a ciertas formas de equilibrio, pero sin alcanzar jamás una definitiva: son tan sólo fases provisionales que buscan conservar el equilibrio anterior sin sacrificar lo ya logrado y superar el obstáculo que ha generado el desequilibrio. |
La equilibración de las estructuras cognitivas = Problema central del desarrollo [texte imprimé] / Jean Piaget (1896-1980), Auteur ; Eduardo Bustos, Traducteur . - 2eme edition . - Madrid (Espagne) : Siglo Veintiuno Editores, 1990 . - 201 p ; 21 cm. ISBN : 978-84-323-0319-7 Langues : Espagnol ( spa)
Résumé : |
En este volumen clásico, Jean Piaget trata de explicar el desarrollo y la formación del conocimiento recurriendo a un proceso central de equilibración. Para ello parte de una idea básica: el conocimiento no proceden ni de la experiencia de los objetos, ni de una programación innata en el sujeto, sino de construcciones sucesivas con constantes elaboraciones de nuevas estructuras. Por diferentes que sean los fines perseguidos por la acción y el pensamiento, el sujeto trata de evitar la incoherencia y tiende siempre a ciertas formas de equilibrio, pero sin alcanzar jamás una definitiva: son tan sólo fases provisionales que buscan conservar el equilibrio anterior sin sacrificar lo ya logrado y superar el obstáculo que ha generado el desequilibrio. |
|  |
Réservation
Réserver ce document
Exemplaires (2)
|
FLE-06562 | 373-23.1 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 300 - Sciences sociales | Exclu du prêt |
FLE-06563 | 373-23.2 | Ouvrage | Faculté des Langues étrangères | 300 - Sciences sociales | Disponible |